miércoles, 10 de junio de 2015

Para comenzar a reflexionar:

Para guiar esa reflexión le proponemos algunas cuestiones:

- ¿Qué significado asume la palabra incluir cuando se trata de Tecnologías de la Información y la Comunicación?

- ¿Es posible hacerlo en las condiciones actuales?

- ¿Está preparado para lograrlo?. ¿Debe, puede, necesita pedir ayuda?
- ¿Qué nuevos modos de "leer" la situación de enseñanza y de aprendizaje debe considerar?.Cree que debería cambiar algo con la inclusión de las TIC al aula?. Indique lo que crea pertinente
.
Cuando haya encontrado algunas respuestas y/o nuevas preguntas, le solicitamos escriba su reflexión en su blog en no  más de 20 renglones y lo socialice a través de un comentario en este blog avisando su publicación  para que podamos leerla.

Fecha límite de publicación: Martes 16 de junio
LECTURAS  NECESARIAS


Litwin, E. (2005) 

www.supervisionz22basso.com.ar/recursos-educativos.html?...de-camino..

De caminos, puentes y atajos, el lugar de la tecnología en la enseñanza.
 Conferencia inaugural II Congreso Iberoamericano de Educación y Nuevas Tecnologías. Buenos Aires, 30 de junio, 1 y 2 de julio. 

Sancho Gil, J. M. (1998), La tecnología: un modo de transformar el mundo cargado de ambivalencia, en Sancho Gil, J. (comp.) Para una tecnología crítica. Ed. Barcelona, Ed. Horsori, pág. 13-37. 

Disponible en: cmapspublic.ihmc.us/rid%3D1GNWMM3N2-LX8VCT-P7J/NT_Sancho.pdf